AUTOBIOGRAFÍA

Mi foto
Educador por profesión, vocación… y convicción. Desde 2000 camino al lado de personas y comunidades, buscando siempre nuevas formas de acompañar, motivar y transformar. Reflexiono cada día sobre mi práctica, con el deseo constante de innovar y hacer que la educación sea más cercana, real y significativa. Amante de la montaña, del mar y del deporte saludable, encuentro en ellos no solo equilibrio personal, sino también herramientas valiosas para la intervención educativa. Creo firmemente que el bienestar físico y emocional son claves en cualquier proceso de aprendizaje, y por eso los integró como parte activa de mi trabajo con las personas.

jueves, 20 de junio de 2019

FORMACIÓN SIN BARRERAS COMUNICATIVAS

Desde El Centro de Empleo y Formación "Sin Barreras", de la Asociación de Personas Sordas de La Provincia de Las Palmas, queremos informales de tres inserciones laborales que se han realizado, dos de ellas en la empresa CANARICEM y otra con DESARROLLO SOCIAL CANARIAS.
Por el buen funcionamiento y por ser un proyecto pionero en Gran Canaria, el Periódico La Provincia, realizó un reportaje del Proyecto PIIIL 2018, subvencionado por el Fondo Social Europeo y el SCE.

lunes, 6 de mayo de 2019

TALLER DE HABILIDADES SOCIO-LABORALES A PERSONAS CON DEFICIT AUDITIVO "SORDOS/AS"


HABILIDADES SOCIOLABORALES

Entrenamiento de habilidades sociales

Habilidades de búsqueda activa de empleo

Son un conjunto de actitudes, experiencias y hábitos que se deben tener para poder acceder a un puesto de trabajo y mantenerlo estable.

Para ello clasificaremos las habilidades en cuatro grupos:

Habilidades de autonomía personal.
Habilidades sociales.
Habilidades laborales.
Habilidades para la búsqueda activa de empleo.


 Entrenamiento de las habilidades sociolaborales

Para entrenar las habilidades debemos seguir un proceso de cuatro fases:

Preparación: Fase para motivar al usuario hacia el aprendizaje, se trabaja desde la entrevista.

Aprendizaje: Fase para adquirir los conocimientos mediante actividades o talleres.

Automatización:  El usuario debe tener autonomía para realizar las actividades.

Consolidación: La fase donde se muestra si el usuario emite la conducta adecuada de manera rutinaria.